HP ataca a la industria del reprocesamiento

Jun 3, 2010

El libro blanco señala el enfoque en la fiabilidad y el alto coste de I+D como los principales motivos del coste de la tinta HP – y aprovecha la oportunidad para criticar el rellenado y el reprocesamiento.

“Original HP Ink: Why It’s Worth It” (Tinta original HP: Porqué lo vale) cuyo autor es Thom Brown, tecnólogo de tinta y soportes de HP, se publicó como parte de una oleada de esfuerzos realizada recientemente para promocionar la calidad de los consumibles originales y despreciar la de los compatibles. Tal como informó the Recycler, en estrecha relación con este documento existe un plan llamado Ink Amnesty (Amnistía para la tinta) que ofrece a los usuarios descuentos a cambio de que cuenten malas experiencias con consumibles compatibles.

Brown afirmó que la calidad y la fiabilidad de los productos HP responden a su elevado precio y son una compensación del mismo. “Con la tinta HP original, los consumidores saben que reciben exactamente lo que han pagado – rendimiento, calidad, fiabilidad y tranquilidad superiores durante la vida útil de su sistema de impresión – lo cual es un valor real”, afirmó.

Afirma que la capacidad de la tinta HP de proporcionar continuamente páginas utilizables y evitar la reimpresión compensa el mayor coste en comparación con alternativas más económicas.

La envergadura de las operaciones de I+D que realiza HP es también una de las causas de su precio. Afirma que aunque la idea general de los consumidores es [PH1] que la tinta es simplemente “agua coloreada”, no se dan cuenta del nivel de trabajo que implica desarrollar nuevas tintas. Cada fórmula de tinta y cada cabezal de impresión tiene tras de sí muchos años de investigación y de pruebas, lo cual tiene su reflejo en su precio de mercado. 

Una parte importante del documento está también dedicada a la conocida postura de HP con respecto a los cartuchos reprocesados, de los que afirma que son poco fiables y su ahorro inicial no merece la pena.

Con relación a un estudio de QualityLogic patrocinado por HP, Brown afirma que la tinta reprocesada tiene muchas más posibilidades de generar impresiones inservibles y, lo que es más importante, tiene muchas más probabilidades de fallar prematuramente. El estudio de QualityLogic elaborado en 2009 concluyó que el 33 por ciento de los cartuchos reprocesados de las marcas más importantes fallaban prematuramente o nada más sacarlos de la caja.  

Brown resalta también otros estudios que afirman que el reprocesamiento es realmente peor

Search The News Archive